Mohandas Karamchand Gandhi (Porbandar, India británica, 2 de
octubre de 1869 – Nueva Delhi, Unión de la India, 30 de enero de 1948) fue un
abogado, pensador y político indio.
Desde 1918 figuró abiertamente al frente
del movimiento nacionalista indio. Instauró métodos de lucha social novedosos
como la huelga de hambre, y en sus programas rechazaba la lucha armada y
predicaba la Ahiṃsā como medio para resistir al dominio británico. Pregonaba la
total fidelidad a los dictados de la conciencia, llegando incluso a la
desobediencia civil si fuese necesario; además, bregó por el retorno a las
viejas tradiciones indias. Mantuvo correspondencia con León Tolstói, quien
influyó en su concepto de resistencia no violenta. Se destacó la Marcha de la
sal, una manifestación a través del país contra los impuestos a los que estaba
sujeto este producto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario